A dónde van los desechos del baño de un barco
Un barco puede parecer una entidad auto-suficiente, con el mar como un trampolín infinito de aventuras, pero ¿qué sucede cuando el barco necesita deshacerse de los residuos? ¿A dónde van los desechos del baño, o de otras áreas, en un barco? Investigaremos esta pregunta y analizaremos cómo se pueden eliminar los desechos del baño de un barco de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.
1. ¿Qué sucede con los desechos del baño de un barco?
Los desechos del baño de un barco no son como los desechos caseros. Estos desechos incluyen aguas negras y aguas grises. Los aguas negras espacialmente son llevadas a través de un sistema de drenaje para ser descargados en el fondo de los mares. Sin embargo, hay ciertas regulaciones a seguir para su descarga. Algunos lugares, como el Mar Báltico y del Norte, tienen reglamentos muy estrictos para el drenaje de aguas negras.
Los aguas grises son desechos producidos por la ducha, el lavabo y la cocina. Esta clase de desechos generalmente no se permiten en el mar. Los barcos son requeridos para desecharlos en tierra. Esto significa que el barco tienes que hacer puerto cada vez que necesita descargar estos desechos. Normalmente hay una digna que sirve como descarga de aguas grises. Algunos países incluso exigen que los barcos traten estos desechos antes de desecharlos.
- Los aguas negras se desechan en los fondos de los mares, pero tienen regulaciones específicas dependiendo de la ubicación del barco.
- Los aguas grises no se permiten ser desechadas en el mar, se requiere hacer puerto para descargarlas.
- Algunos países exigen tratamiento de estos desechos.
2. ¿Cómo mantener el agua de los mares limpia?
Actualmente, el agua de los mares está recibiendo un daño significativo debido a varias actividades humanas. Afortunadamente, hay algunas formas de mantener el agua limpia que pueden ayudar a preservar la salud de nuestros océanos. Aquí hay algunas de esas formas:
- Recicla cualquier residuo que hayas producido. Reducir el consumo de plásticos es una forma de prevenir la contaminación con el agua.
- Apoya y promueve proyectos y programas ecologistas en tu área. Muchas veces, inversiones importantes en mejoras gubernamentales son necesarias para mantener el agua limpia y segura.
- Reduce tu huella de carbono. Muchas actividades diarias están haciendo más daño de lo que nos damos cuenta. Esto añade el óxido de carbono a la atmósfera y causa cambios climáticos que afectan a los océanos.
Apoya a tu comunidad local. La conservación de los océanos comienza con una responsabilidad local. Si tu comunidad tiene una playa, busca grupos locales que trabajen para mantener la contaminación a un mínimo. Si hay organizaciones vigilando la contaminación, apóyalos y trabaja con ellos para mejorar las condiciones de las aguas.
3. Los desafíos de los sistemas de desechos de un barco
La borda de un barco alberga todo tipo de desechos, tanto orgánicos como sólidos. Estos desechos tienen gran importancia para el óptimo funcionamiento de un barco y para mantener una borda limpia y saludable. Sin embargo, los desafíos de gestionar estos desechos en un barco se intensifican al salir al mar.
Los tripulantes deben trabajar duro para gestionar cualquier cosa desde desperdicios de la cocina pasando por aceite usado y desperdicios de animales. Estos desechos se deben almacenar de manera segura, a menudo en compartimentos y bolsas especiales lo que resulta en complicadas disciplinas de limpieza de la borda. Además, los desechos sólidos producidos por los motores del barco y la borda tienen que ser gestionados apropiadamente para garantizar su descarga apropiada una vez que el barco regrese a tierra. Aquí presentamos algunos desafíos específicos de gestión de desechos en un barco:
- Manejar el aceptable nivel de desecho. Los barcos llevan cargas limitadas de desechos, dependiendo del país que se visite. El controles de estos niveles de desecho debe llevarse a cabo a diario para que no se superen los límites.
- Manejar los desperdicios del motor. Los gases producidos por los motores rompen los límites establecidos por las regulaciones locales. Los buenos contactos son esenciales para mantener un funcionamiento correcto y evitar multas por no cumplir con las regulaciones.
- Prevenir la contaminación. La limpieza de la borda debe priorizarse permitiendo mejores controles de seguridad y la prevención de la contaminación.
4. Las soluciones para un futuro limpio
Cambios en el transporte: Para contribuir a un futuro limpio, es importante encontrar alternativas al uso generalizado del transporte motorizado. Esto se puede lograr al optar por el transporte colectivo como el transporte ferroviario y el transporte aéreo. Estos son eficientes en términos de combustible, generando una menor emisión de gases contaminantes al medio ambiente. Al mismo tiempo, reduciendo el número de vehículos en las carreteras, podemos disminuir los niveles de ruido, también mejorando la calidad del aire.
Energía Limpia: Las fuentes de energía limpia, como la energía eólica y la energía solar, están ganando cada vez más terreno. Es cierto que la inversión inicial en el equipo y la tecnología es más alta, pero el ahorro a largo plazo es mucho mayor. Más importante aún, al generar más energía de la naturaleza sin dañarla, podemos contribuir a tener un futuro limpio.
Finalmente, es importante destacar el uso responsable del agua y los desechos en el mar. Uno de los principales problemas que enfrentamos hoy en día es el deterioro de nuestras aguas y algunas especies marinas están desapareciendo. Es preciso trabajar en conjunto para evitar la contaminación de los océanos y su destrucción, manteniendo la salubridad de nuestras costas y proporcionales un ecosistema saludable para todos.
Deja una respuesta