Evergreen: Tecnología al servicio del transporte marítimo

a red icebreaker ship making its way through vast frozen sea covered with thick ice.
📑 Aquí podrás encontrar 👇

Optimización de Rutas con Inteligencia Artificial

La naviera Evergreen ha implementado sistemas de IA para analizar variables como condiciones meteorológicas, tráfico marítimo y costos de combustible. Un ejemplo destacado es su ruta Asia-Europa, donde redujo un 12% el tiempo de viaje en 2023 al evitar tormentas en el Océano Índico mediante algoritmos predictivos. Para capitanes, esto implica:

  • Uso de plataformas como Weather Routing para ajustar cursos en tiempo real.
  • Integración con sensores de buques para monitorear oleaje y vientos cruzados.

Automatización en Puertos

En el Puerto de Rotterdam, Evergreen colabora con grúas automatizadas que reducen un 30% el tiempo de carga/descarga. Claves para operadores:

  • Blockchain para documentación: Los manifiestos de carga se validan en segundos, eliminando errores humanos.
  • Vehículos autónomos (AGVs) que optimizan el espacio en patios de contenedores.
bold red anchor design on a ship's funnel against a vibrant background.
Foto por ROMAN ODINTSOV

Un caso de estudio muestra que en el Canal de Panamá, esta tecnología permitió aumentar un 18% la capacidad de tránsito diario.

Buques Ecoeficientes

La serie Ever A-Class incorpora:

  • Cascos con diseño hydrodynamic que reducen resistencia al agua (7% menos combustible).
  • Sistemas scrubbers para cumplir con regulaciones de la OMI sobre emisiones de azufre.

Un informe de 2024 reveló que estos buques emiten 22% menos CO₂ que modelos convencionales, clave para adaptarse a las leyes marítimas del Acuerdo de París.

Gestión de Flotas con IoT

beautiful view of cap san diego at hamburg harbor with cherry blossoms at sunrise.
Foto por Niklas Jeromin

Sensores en tiempo real permiten:

  • Monitoreo de temperatura en contenedores refrigerados (reefers), crítico para cargas médicas.
  • Detección temprana de fallos mecánicos, como vibraciones anómalas en hélices.
Artículo Recomendado:  Pesquero "Villa de Pitanxo" está rodeado de muebles

En una alianza con Maersk, se logró un 40% menos de paradas no programadas en 2022.

Desafíos y Soluciones

La ciberseguridad es prioritaria: Un ataque a navieras en 2023 costó USD 3.1 millones en pérdidas. Evergreen recomienda:

  • Actualización de firewalls y entrenamiento en phishing para tripulaciones.
  • Protocolos ISO/PAS 28007 para protección de datos.

La digitalización avanza, pero requiere inversión en capacitación y infraestructura portuaria compatible.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir