Cómo se llamaban los barcos de cristóbal colón

Cómo se llamaban los barcos de Cristóbal colón

Cuando pensamos en Cristóbal Colón, tenemos que recordar que él fue el navegante que descubrió América. Pero ¿cómo se llamaban los barcos con los que emprendió tan aventurosa travesía? ¿De qué clase eran estos famosos barcos? Estas son algunas de las preguntas que intentaremos responder en este artículo. Corramos un tupido velo sobre los detalles de la era marítima que precedió al viaje histórico de Colón, un viaje que podríamos considerar como un punto de inflexión en la historia del mundo, para resolver este enigma.

📑 Aquí podrás encontrar 👇

1. ¡Descubre los navíos de Colón!

Los navíos de Colón fueron los 3 barcos que Christopher Columbus usó para llevar a cabo su famosa expedición al Nuevo Mundo en 1492. Este viaje histórico tuvo como destino el continente americano, facilitado por los navíos Nia, la Pinta y la Santa María.

Un fascinante registro de esta experiencia es que las tres naves eran de tamaños muy diferentes. La Nia era la más pequeña de ellas, con una longitud de 20 metros; la Pinta tenía 24 metros de eslora y la que era más grande de todas era la Santa María, 27 metros. Estas navegaciones existen desde hace siglos pero conservan el mismo encanto que las primitivas. Los navíos de Colón son la clave para entender el mágico viaje a través del cual el mundo descubrió los rincones desconocidos de América:

  • La Nia, el navío más pequeño, era tripulado por un experimentado patrón llamado Martín Alonzo Pinzón.
  • La segunda embarcación era la Pinta, con una eslora de 24 metros y un capitán llamado Martín Fernández de Enciso.
  • Por último, el navío más grande, de 27 metros, estaba dirigido por el propio héroe de esta historia, Christopher Columbus.

Explorar la historia de estas míticas navegaciones nos lleva a descubrir cómo eran aquellos entonces. Los navíos de Colón fueron los primeros en encontrar el Nuevo Mundo y aquellos por los que viajaba eran los primeros en experimentar la fascinación que Madrid mostraba a los exploradores.

2. Los tres barcos de la aventura de Colón

Cuando Cristóbal Colón partió en su increíble aventura alrededor del mundo, llevaba consigo no uno, sino tres navíos. Estos barcos servían a un propósito específico cada uno.

  • La Niña fue el tercero y el menor de los barcos, conocido también como el favorito de Colón. Debido al tamaño reducido, era el barco más ágil con el que lograba navegar lo más cerca de la costa que sus compañeros. Era el barco más utilizado por su alcance de adaptación.
  • La Pinta, también conocida como La Gallega, era el segundo barco en cuanto al tamaño de los tres que formaron parte de la expedición. Fue el encargado de llevar al almirante John Martin Pinzón al frente de la navegación en algunas ocasiones. Además, los tripulantes fueron los primeros en dar a conocer los aimaras, una nueva forma de navegación que descubrieron en Cuba.
  • La Santa María fue el mayor de los barcos, que desempeñó el papel de navio capitán. Fue el primero en llegar al Nuevo Mundo y fue destinado como barco principal de la expedición. Fue el barco en el que descubrió Colón la isla San Salvador el 12 de octubre de 1492.
Artículo Recomendado:  Construcción Naval: Tu Fábrica de Barcos en España

Es gracias a estos tres barcos, liderados por Colón y sus tripulantes, que empezaron a escribirse las primeras líneas de este gran hito histórico, el cual cambió para siempre el rumbo para los descubrimientos de futuras generaciones. Estos tres barcos formaron parte de los cimientos de la historia de la exploración de nuevas tierras, trayendo consigo el progreso tecnológico y los conocimientos que nos deslumbran hasta el día de hoy.

3. ¿Qué motivó a Colón a emprender este viaje?

El propósito de Cristóbal Colón de partir en un viaje de exploración hacía lo desconocido ha sido controversial para siempre. No hay duda de que su labor tuvo un impacto significativo en la historia de la humanidad, la razón por la cual viajó es un tema abierto para cualquiera que leyera la historia.

De acuerdo con historiadores, su motivación no solo estaba basada en el descubrimiento y la búsqueda de la fortuna, también en la liberación. Colón estaba tratando de romper con los límites del entendimiento de sus contemporáneos acerca de la religión y la promesa de una tierra nueva, conocida como el "Nuevo mundo". Esto era apoyado por muchos de sus contemporáneos, quienes estaban desesperados por encontrar un nuevo hogar en tierras inexploradas.

Incluso, la influencia teológica influyó en su decisión de salir en su búsqueda histórica. Hay muchas explicaciones en cuanto al misticismo bíblico relacionado a la tierra que Colón estaba buscando. Algunos afirman que la tierra que buscaba era la Tierra Prometida por Dios, creemos que Colón estaba a la caza de un viaje de transformación y exploración que él esperaba que lo llevaría al jardín del Edén.

  • Politica: Colón quería descubrir una nueva ruta para asegurar un comercio seguro para la Corona y los europeos en Oriente.
  • Religioso: Colón deseaba liberarse del dominio de la Iglesia católica de Europa.
  • Mística: Él creía que estaba buscando una tierra nueva que era el "Jardín del Edén".
Artículo Recomendado:  Nichols Brothers completa una serie de cuatro remolcadores para Foss

4. ¿Por qué los barcos recibieron estos nombres?

Las naves militares tienen una larga historia de recibir nombres específicos, ya que éstos sirven para distinguirlas de las del enemigo o de otras partes de la flota. En tiempos pasados, los barcos podían ser nombrados por el rey, el cardenal o el comandante de la flota. También se les podía dar nombres relacionados con el dios o el país al que servían. Algunas veces, los nombres se escogían para conmemorar la victoria de una batalla, representar el orgullo de un territorio o honrar a un héroe histórico.

Los buques modernos tienen sus nombres, como siempre ha sido la tendencia en el pasado. Hoy en día, se les da nombres particularmente significativos como homenaje a víctimas de guerras, eventos nacionales o ciudades emblemáticas. También se les asignan otros nombres inspireados por sus características físicas, similitudes a una palabra en particular o una historia ficticia.

Estas son algunas maneras diversas en las cuales los barcos reciben nombres únicos. Estos nombres sirven para honrar la identidad de su imperio y para distinguirlos de los barcos de otros territorios. Con relativa facilidad, Cristóbal Colón abrió el camino para una nueva era de la exploración marítima. Los nombres de los barcos con los que navegó recordarán para siempre sus alocadas aventuras y las increíbles hazañas que más tarde abrirían puertas para la colonización de América.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir