Cómo prepararse para un viaje en crucero: consejos y recomendaciones

Cómo prepararse para un viaje en crucero

Los viajes en crucero son una opción cada vez más popular entre los viajeros que quieren disfrutar de diferentes destinos, actividades y comodidades a bordo de un barco.

Sin embargo, viajar en crucero también implica tener en cuenta algunos aspectos y preparativos que pueden hacer la diferencia entre una experiencia inolvidable y una decepción. Si estás pensando en hacer tu primer viaje en crucero o quieres mejorar tu próximo viaje, aquí te damos algunos consejos y recomendaciones.

Consejos y recomendaciones para viajar en crucero

A continuación, te damos algunos consejos y recomendaciones que te pueden ayudar a preparar y disfrutar de tu viaje en crucero:

  • Reserva actividades con anticipación, antes de comenzar el viaje. Muchos cruceros ofrecen la posibilidad de reservar online algunas actividades, excursiones o servicios a bordo, como spa, restaurantes o espectáculos. Así podrás asegurarte de tener plaza y evitar colas o esperas innecesarias. También podrás aprovechar ofertas o descuentos que puedan ofrecer las compañías.
  • Planea llegar a la ciudad de embarque con un día o más de anterioridad. De esta forma, evitarás el estrés y el riesgo de perder el barco por retrasos o imprevistos en el transporte. Además, podrás conocer la ciudad de salida y adaptarte al cambio horario si es necesario.
  • Lleva tu equipaje de mano. En el equipaje de mano debes llevar todo lo que necesites para el primer día a bordo, como documentos, medicamentos, ropa de cambio, traje de baño o artículos de higiene personal. El equipaje facturado puede tardar unas horas en llegar a tu camarote, así que es mejor estar preparado.
  • Cambia tu teléfono celular a modo aeroplano. Una vez que el barco zarpe, es probable que no tengas cobertura o que te cobren tarifas muy altas por usar el roaming. Lo mejor es que cambies tu teléfono a modo aeroplano y solo lo uses cuando tengas wifi disponible. Algunos cruceros ofrecen paquetes de internet a bordo, pero suelen ser caros y lentos.
  • No asumas que el crucero tiene todo incluido. Aunque los cruceros suelen incluir las comidas, las bebidas y algunas actividades en el precio, hay muchos otros servicios que son de pago, como las excursiones, los restaurantes temáticos, el spa, el casino, las tiendas o las propinas. Infórmate bien de lo que está incluido y lo que no antes de reservar y lleva un presupuesto para los gastos extras.
  • Toma las cosas con calma. Un viaje en crucero puede ser muy estimulante y tentador, pero no intentes hacerlo todo ni agobiarte por no perderte nada. Recuerda que estás de vacaciones y que el objetivo es relajarte y disfrutar. Escoge las actividades y excursiones que más te interesen y deja tiempo para descansar, leer, tomar el sol o simplemente contemplar el mar.
  • Elige bien el camarote. El camarote es tu espacio privado dentro del barco, donde pasarás parte de tu tiempo y donde dormirás. Por eso, es importante que elijas bien el tipo de camarote que se adapte a tus necesidades y preferencias. Hay diferentes tipos de camarotes según su tamaño, ubicación y servicios. Los más básicos son los interiores, sin ventanas ni balcón; los exteriores tienen ventanas o ojos de buey; los balcones tienen una terraza privada; y las suites son los más amplios y lujosos. El precio varía según el tipo de camarote y la demanda.
  • Infórmate sobre los destinos y las excursiones. Uno de los atractivos de viajar en crucero es conocer diferentes destinos en un solo viaje. Sin embargo, también implica tener poco tiempo para visitar cada lugar y depender de los horarios del barco. Por eso, es conveniente que te informes sobre los destinos y las excursiones que te interesen antes de llegar. Puedes contratar las excursiones con la compañía del crucero o por tu cuenta, pero ten en cuenta las ventajas e inconvenientes de cada opción. Las excursiones del crucero suelen ser más caras, masificadas y limitadas en opciones, pero también más cómodas, seguras y garantizadas.
  • No saques comida del barco. Si estás planeando un pícnic a la hora del almuerzo y piensas usar la comida del barco mientras estés en el puerto, olvídate de esa idea. No se permite bajar del barco frutas y verduras frescas, carnes, quesos, nueces ni semillas, ni siquiera alimentos horneados, dice Pfeifer. Esto se debe a que pueden introducir plagas o enfermedades en los países que visitas. Lo mejor es que compres la comida local o que vuelvas al barco a comer.
Artículo Recomendado:  Constructor de cruceros MV WERFTEN DEFINICIONES EN ALEMANIA-INFORMES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir